domingo, 16 de octubre de 2016

Plan Lector 4

Fecha inicio: 12 de Septiembre
Fecha termino: 16 de Octubre
Valoración: MB
Nombre: Infernó
Autor:Dan Brown
Editorial: Planeta
N° Paginas: 450 aprox
 
  Resumen: Robert despierta herido en un hospital, no sabe que le paso ni como llego ahí. La enfermera lo salva y termina encontrando un tubo para gérmenes y virus pero este contenía un proyector, que mostraba él infierno de Dante pero "modificado". Es entonces cuando Robert comienza una aventura inesperada.

  Reflexión: Es una historia muy buena, puesto que me gustan los acertijos, además ocurren muchas cosas inesperadas y saber la verdad del virus fue genial.

2 comentarios:

  1. hola valentina, te conozco hace 4 años y se que eres floja en muchas cosas, pero a la hora de leer eres una persona muy dedicada, que puede introducirse en la lectura mas que cualquier persona y que no para de soñar con estar envuelta en la trama de cualquier novela que leas. pero siento que esto no se ve reflejado en esta novela por cual te recomiendo que desarrolles mas tus ideas y ejemplifiques con hechos que han ocurrido a lo largo de la historia para completar mejor tus ideas

    ResponderEliminar
  2. Me parece que te clasificas como un lector que se centra en la lectura de novelas, un lector novelístico, con una gran afinidad y tendencia hacia la inclinación de seguir una saga o a un autor en específico, como lo demuestras en 2014 en tu lista de libros escogidos con los libros de Veronic Roth, en el 2015 ocurrió un cambio, el cual continuó hasta 2016(el cambio que consiste en empezar a centrarse en novelas y no en variedades de libro con un autor especifico), ya no solo se seguía un autor, sino a una saga hecha de dicho autor, por ejemplo, Cazadores de Sombras es una saga de Cassandra Clare expuesta en el blog y en la ficha del 2016 con la saga After de Anna Todd y con la autora Becca Fitzpatrick. Todo esto, en general, lo encuentro admirable, no por el contenido de los libros, sino que, por el hecho de la existencia de una gran fidelidad hacia el autor y la clara tendencia a seguir estas sagas, las cuales contienen una similitud en particular, la cual consiste en un pseudo amor y una pseuda amistad dentro de un mundo maravilloso o en algunos casos en un mundo fantástico.

    A mi parecer un libro con la estructura del mundo fantástico o maravillo tiene una mayor complejidad al resumirlo por todas sus partes, por lo mismo encuentro que es necesario extender las publicaciones del blog y crear resúmenes más extensos, ya que, en 5 líneas no hallo posible resumir un libro de 400 páginas, por ende, crear críticas más extensas y específicas. Dejando de lado todos los aspectos formales, el blog me fascinó, no por su calidad, sino que, por la fidelidad expresada hacia los autores, por el seguimiento de sagas y el termino de ellas. Espero que sigas así y mejores la extensión de las publicaciones. Encuentro que debes tener cuidado en confundir la literatura con la realidad, esto lo menciono por los distintos comentarios que has puesto en tus diferentes publicaciones, es normal sentirse identificado con literaturas y novelas, pero ya avanza a otro nivel cuando se es comparada la novela con la vida cotidiana de uno mismo o de otras personas, no hay que dejar de tener en cuenta que esas historias son creadas y da igual cuanto se acerquen a la realidad no dejarán de ser un invento del autor. Todo esto te puede traer problemas en tu día a día a mi opinión.


    JAMES STALEY 4ªB

    ResponderEliminar